
El Gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá un arancel del 20.91% al tomate mexicano, una medida que entrará en vigor el 14 de julio y que afectará a la mayoría de las exportaciones de este producto hacia territorio estadounidense.
La decisión fue dada a conocer por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, de acuerdo con un comunicado citado por Reuters, donde se señala que la intención es “favorecer a los productores de tomate estadounidenses y permitirles competir en igualdad de condiciones”.
Esta nueva tarifa es independiente de otros aranceles ya aplicados por la administración de Donald Trump, los cuales han generado inestabilidad en los mercados financieros globales.
Hasta ahora, ni el Departamento de Comercio ni su titular, Howard Lutnick, han emitido declaraciones oficiales al respecto.
El tomate, blanco frecuente de medidas comerciales
No es la primera vez que el tomate mexicano enfrenta obstáculos en el mercado estadounidense. En 2019, durante el primer mandato de Trump, se impuso un arancel del 17.5%, con un impacto comercial estimado de 350 millones de dólares. Sin embargo, se logró un acuerdo entre productores mexicanos y el Gobierno de EE.UU. para evitar su aplicación.
Más recientemente, en octubre de 2021, Estados Unidos ordenó suspender la importación de tomate de la empresa Agropecuarios Tom, ubicada en San Luis Potosí. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) justificó la decisión tras acusaciones de retención de salarios y engaño a trabajadores.
El tomate es actualmente el tercer producto agroalimentario más exportado por México, solo detrás de la cerveza y el aguacate, por lo que cualquier medida arancelaria podría tener un impacto económico considerable.
Trump endurece su política comercial: “Nadie se va a librar”
La imposición del nuevo arancel llega poco después de que Donald Trump advirtiera públicamente sobre el endurecimiento de su política comercial.
“NADIE escapa después de las injustas balanzas comerciales y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países han utilizado contra nosotros. En especial China, que es la que nos trata peor, ¡con mucha diferencia!”, publicó el mandatario en Truth Social.
Sobre productos tecnológicos recientemente afectados, Trump aclaró: “El viernes no se anunció ninguna ‘exención’ arancelaria. Estos productos están sujetos a los aranceles del fentanilo del 20 por ciento ya vigentes. Ahora están en una categoría arancelaria distinta”.
