Trump busca reinstaurar restricciones a personas transgénero en el ejército

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Suprema Corte que permita implementar su orden ejecutiva para prohibir el servicio militar de personas transgénero, mientras se resuelven los litigios relacionados con esta política.

La petición se produce después de que una jueza federal emitiera una orden judicial temporal para frenar la medida. Posteriormente, un tribunal de apelaciones negó la solicitud del gobierno de revertir esa decisión.

“El tribunal de distrito emitió una orden judicial universal usurpando la autoridad del Poder Ejecutivo para determinar quién puede servir en las fuerzas armadas del país”, argumentó el Departamento de Justicia en su solicitud al máximo tribunal.

En una orden ejecutiva del 27 de enero, Trump afirmó que “expresar una ‘identidad de género’ falsa divergente del sexo de un individuo no cumple con los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.

Días después, el Pentágono emitió un memorando en el que estableció que los soldados transgénero serían retirados del servicio a menos que obtuvieran una exención caso por caso, además de impedir el ingreso de nuevos elementos en esa condición.

De reactivarse la prohibición, miles de personas actualmente en servicio podrían verse afectadas. De acuerdo con un alto funcionario del Departamento de Defensa, al cierre del año pasado había 4 mil 240 personas diagnosticadas con disforia de género sirviendo en las fuerzas armadas.

En años recientes, la política sobre el servicio militar de personas transgénero ha oscilado entre la inclusión promovida por administraciones demócratas y las restricciones impulsadas por el gobierno de Trump.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Senado recibirá a García Harfuch para analizar Estrategia Nacional de Seguridad

Siguiente Nota

Maru paga $29 millones a cuñado de Marko Cortés por pautar en redes y golpear a sus críticos