Tormentas intensas y temperaturas extremas marcarán la jornada en gran parte del país

Este viernes, las condiciones meteorológicas en México estarán dominadas por el frente frío número 42 y la masa de aire que lo impulsa, los cuales se desplazan sobre el oriente del país. En su recorrido, interactúan con dos canales de baja presión: uno que se extiende del centro al sur del territorio y otro que va del sureste hasta la Península de Yucatán.

La combinación de estos sistemas con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México dará lugar a lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en diversas regiones del noreste, oriente, centro, sur y sureste del país.

Se pronostican acumulados de lluvia de hasta 75 mm y puntuales intensas de hasta 150 mm en Hidalgo, Puebla, sur de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con mayor intensidad hacia la tarde-noche. “Atentos a posibles inundaciones repentinas”, se advierte.

Asimismo, se esperan lluvias fuertes de hasta 74 mm en Nuevo León, norte de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Campeche, así como precipitaciones de hasta 50 mm en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Además de las lluvias, la masa de aire frío detrás del sistema frontal provocará un descenso en las temperaturas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, así como un evento de “Norte” con rachas de viento de entre 60 y 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Estas condiciones podrían extenderse durante el sábado hasta Tabasco y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca.

En el occidente del país, una vaguada en la Sierra Madre Occidental en combinación con humedad del océano Pacífico también generará precipitaciones. Se pronostican lluvias aisladas de hasta 5 mm en Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Jalisco; chubascos de 6 a 25 mm en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán; y lluvias puntualmente fuertes de hasta 50 mm en Guerrero.

Por otro lado, pese a la presencia del aire frío, persiste un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera que mantiene un ambiente caluroso en el noroeste, occidente y sur del país. Se estiman temperaturas máximas de hasta 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También se prevén temperaturas de entre 35 y 39 °C en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; y de 30 a 34 °C en Querétaro y el suroeste de San Luis Potosí. “Cabe mencionar que las temperaturas más calurosas serán en porciones costeras y de selva durante el horario de 11 am a 4 pm”.

Vinkmag ad

Nota Anterior

¡Explota el bat de Gabriel Moreno y hunde a los Dodgers con un gran slam demoledor!

Siguiente Nota

Construyendo una Ley de Telecomunicaciones con altura de miras, con ideas, no fobias: Corral