
Durante los primeros tres meses de 2025, se registraron 93 suicidios en el estado de Chihuahua, lo que representa un aumento del 10% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se documentaron 85 casos. Así lo informó la Secretaría de Salud, quien destacó que la ciudad de Parral concentró tres de las incidencias reportadas en este lapso.
“En los primeros tres meses del año se han registrado un total de 93 casos de suicidio que representan un aumento del 10 por ciento en comparación con las 85 que se registraron en el mismo periodo del 2024”, indicó la dependencia estatal.
Marzo fue el mes con más suicidios
De acuerdo con el desglose mensual, marzo fue el mes con mayor incidencia, con 38 casos, seguido de enero con 33 y febrero con 22. La mayoría de los casos corresponden a hombres, quienes representan el 73% del total.
En cifras:
-
68 hombres
-
25 mujeres
Municipios más afectados
Los casos se distribuyeron en varios municipios del estado. Las ciudades con mayor número de suicidios fueron:
-
Ciudad Juárez: 29 casos
-
Chihuahua capital: 24 casos
-
Cuauhtémoc: 6 casos
Otros municipios como Guachochi, Bocoyna y Parral reportaron 3 casos cada uno, mientras que localidades como Delicias, Guadalupe y Calvo, Nuevo Casas Grandes y Santa Bárbara registraron 1 o 2 casos respectivamente.
Jóvenes, el grupo más vulnerable
La Secretaría de Salud también destacó que el grupo más afectado por esta problemática es el de jóvenes entre 15 y 29 años, quienes representan el 43% del total de suicidios.
En detalle:
-
15 a 19 años: 14 casos
-
20 a 24 años: 14 casos
-
25 a 29 años: 12 casos
A este grupo le siguen los rangos de edad entre 30 y 39 años, con 21 casos distribuidos entre los subgrupos de 30 a 34 y 34 a 39 años.
