Sismo en Myanmar deja 1,700 muertos y agrava la crisis humanitaria

El número de víctimas del devastador terremoto en Myanmar sigue en aumento mientras los equipos de rescate y la ayuda internacional trabajan contrarreloj para atender la emergencia. Los hospitales están saturados y muchas comunidades, con recursos limitados, han tenido que organizar sus propias labores de salvamento.

El movimiento telúrico, de magnitud 7.7, sacudió la nación del sudeste asiático el pasado viernes, convirtiéndose en uno de los más fuertes registrados en el país en un siglo. Hasta este domingo, el gobierno militar reportó al menos 1,700 fallecidos, 3,400 heridos y más de 300 desaparecidos.

El líder de la junta militar, el general Min Aung Hlaing, advirtió que el número de muertos podría seguir aumentando y reconoció que su administración enfrenta una crisis sin precedentes. Tres días antes, el régimen emitió un inusual llamado de auxilio a la comunidad internacional.

Ante la magnitud de la tragedia, India, China y Tailandia han enviado suministros y equipos de rescate, mientras que Malasia, Singapur y Rusia también han desplegado personal de ayuda humanitaria.

“La destrucción es inmensa y las necesidades humanitarias aumentan cada hora”, alertó la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en un comunicado.

El panorama se complica aún más con el aumento de las temperaturas y la inminente llegada de la temporada de monzones, lo que hace urgente la estabilización de las comunidades afectadas para evitar crisis secundarias.

Este desastre natural profundiza la crisis en Myanmar, un país que ya se encontraba en una situación crítica tras el golpe militar de 2021, que derrocó al gobierno electo de la líder y Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Impulsan energía solar en Mexicali: instalarán 5,500 paneles en hogares vulnerables

Siguiente Nota

México lidera exportaciones de vehículos nuevos a Estados Unidos en 2024