
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este miércoles 12 de marzo, en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la imposición de aranceles del 25 % al acero y aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos. Afirmó que México continuará el diálogo con Washington y esperará hasta el 2 de abril antes de tomar una decisión sobre posibles medidas de respuesta.
Diálogo con EE.UU. y coordinación con la industria
Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión en Washington con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, en la que se acordó mantener abiertas las negociaciones sobre los aranceles.
“Las reuniones continuarán hasta el 2 de abril y, a partir de ahí, tomaremos decisiones sobre las acciones a seguir”, explicó la mandataria. Añadió que cualquier respuesta de México se basará en el principio de reciprocidad.
Además, destacó que el gobierno mantiene comunicación con los sectores acerero y del aluminio para evaluar el impacto de la medida y definir estrategias en conjunto. “Existe coordinación con los productores y tenemos un plan de acción en caso de ser necesario”, enfatizó.
Aranceles sin excepciones
El gobierno de Estados Unidos ha reiterado que los aranceles aplicarán sin excepciones ni exenciones, afectando a sus principales socios comerciales, incluidos México y Canadá.
“Un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio, sin excepciones ni exenciones, entrará en vigor para Canadá y todos nuestros demás socios comerciales a medianoche”, anunció la Casa Blanca.
Ante este panorama, México mantiene su postura de continuar el diálogo antes de tomar una decisión definitiva, priorizando la negociación antes de optar por represalias comerciales.
