
Desde el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la falta de acciones por parte de Estados Unidos para frenar la crisis de fentanilo y advirtió que México no permitirá injerencias en su soberanía. Ante una multitud que coreaba “¡No estás sola!”, afirmó que el país está dispuesto a colaborar, pero bajo condiciones de respeto mutuo.
“Podemos cooperar y coordinar esfuerzos, pero no aceptamos imposiciones. Colaboración sí, coordinación también, pero subordinación no”, subrayó.
Sheinbaum señaló directamente al expresidente Donald Trump y cuestionó la estrategia de EE.UU. para frenar el consumo de fentanilo. Criticó la falta de medidas contra los distribuidores y el lavado de dinero, y desestimó que la imposición de aranceles del 25 % a las exportaciones mexicanas solucione el problema.
“¿Quién distribuye la droga? ¿Quién la vende? ¿Quién lava ese dinero? ¿Van a resolver el problema con aranceles del 25 %? ¡Por supuesto que no!”, exclamó.
Recordó que ya ofreció a Trump establecer mesas de trabajo para coordinar esfuerzos, pero recalcó que la decisión de imponer aranceles fue unilateral.
“México es el principal socio comercial de Estados Unidos y ahora le ponen un impuesto del 25 % a lo que exportamos. ¿A quién afectará más? Los consumidores estadounidenses también pagarán ese costo. Se están dando un balazo en el pie”, advirtió.
La mandataria aseguró que su administración actuará con prudencia y evitará decisiones que perjudiquen a México. “La soberanía nacional no está en venta. Defenderemos a nuestra patria con serenidad, paciencia y amor a nuestro pueblo”, enfatizó.
Sheinbaum destacó que su postura ha recibido respaldo de gobernadores, senadores y empresarios en México. Asimismo, mencionó que incluso en Estados Unidos algunos empresarios y gobernadores han criticado los aranceles por su impacto económico.
“México se mantendrá firme y unido. Nuestro país tiene la fortaleza para enfrentar cualquier situación”, concluyó.
