
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las modificaciones a la Ley del Infonavit permitirán combatir la corrupción y evitar nuevos fraudes que afecten a los trabajadores.
Durante su conferencia matutina, informó que el Infonavit ha presentado 28 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República y prepara más de 3 mil 300 carpetas de investigación contra desarrolladores, constructoras, notarios, exfuncionarios y “coyotes” involucrados en el despojo de viviendas de más de 200 mil derechohabientes.
Sheinbaum denunció que integrantes del Consejo de Administración del instituto facilitaron estos fraudes al impedir auditorías y pactar acuerdos para beneficiar intereses particulares. “Antes tenían el mismo peso el representante del sector empresarial, del sector de trabajadores y el director general nombrado por el gobierno, y entre esos se ponían de acuerdo para muchos fraudes”, señaló.
Entre las irregularidades detectadas, mencionó la venta de una misma casa en múltiples ocasiones y préstamos otorgados a empresas para construir viviendas que nunca fueron edificadas, generando una carga económica injusta para los trabajadores.
Asimismo, cuestionó que mientras estos desfalcos ocurrían, algunos sectores defendían privilegios del INAI y otros organismos sin denunciar la corrupción dentro del Infonavit.
Con la reforma, subrayó la mandataria, el instituto estará obligado a rendir cuentas, permitir auditorías y garantizar la protección de los derechohabientes. “Ahora sí va a haber transparencia y auditoría”, concluyó.
