
En el cierre de su gira por Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de fortalecer la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la producción de fertilizantes, sectores que, según dijo, fueron debilitados por las políticas de privatización durante el periodo neoliberal.
Desde la Unidad Deportiva Francisco de Jesús Ortiz Yorio, Sheinbaum recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inició el rescate de Pemex al reducir su deuda, aumentar la producción petrolera y recuperar las refinerías. Mencionó que la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, estuvo al frente de la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco. Ahora, dijo, su administración buscará recuperar la petroquímica de Pemex.
La mandataria criticó que, entre 1982 y 2018, las privatizaciones afectaron a las empresas estatales, incluida Fertimex, dedicada a la producción de fertilizantes. Señaló que la venta de esta empresa a privados no resultó en el crecimiento esperado y, en cambio, terminó en su cierre.
Tras el evento, Sheinbaum visitó el Complejo Petroquímico Escolín, en Poza Rica, como parte del plan para recuperar la industria petroquímica del país. También recordó su recorrido previo por las instalaciones de Fertimex en Coatzacoalcos, donde constató el abandono de la planta tras su privatización.
En este contexto, reiteró que su gobierno dará “mucha fuerza” a la producción de fertilizantes y a la petroquímica para fortalecer la autosuficiencia energética y agrícola del país.
Además, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional la Pensión Mujeres Bienestar, la beca universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa.
Durante su gira, Sheinbaum estuvo acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
