
Las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo (LFT). La iniciativa, enviada previamente por la Cámara de Diputados, recibió 18 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones.
El dictamen establece lineamientos para fortalecer la política de vivienda con orientación social. Entre sus principales puntos, contempla la creación de una empresa filial que se encargará de la construcción de vivienda, con mecanismos de control y transparencia. Además, regula el arrendamiento social con opción de compra para facilitar el acceso a la vivienda para las y los trabajadores.
Otro aspecto relevante de la reforma es la prohibición de actualizaciones excesivas en los saldos de los créditos hipotecarios, así como el establecimiento de nuevas disposiciones para evitar intereses impagables. También se otorgan facultades de vigilancia a la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Auditoría Superior de la Federación para garantizar la transparencia en la administración del Infonavit.
Las reservas que presenten los distintos grupos parlamentarios serán discutidas en el Pleno del Senado antes de la votación definitiva. Con la aprobación en comisiones, la reforma avanza en su proceso legislativo y queda a la espera de su discusión en el Pleno.
