Senado aprueba reforma para proteger el maíz nativo y prohibir su modificación genética

El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que blinda al maíz nativo como alimento esencial de los mexicanos y prohíbe expresamente su modificación genética. Con 97 votos a favor y 16 en contra, la iniciativa recibió el respaldo de Morena, PT, PVEM, PRI y Movimiento Ciudadano, mientras que el PAN votó en contra.

La reforma modifica los artículos 4° y 27 de la Constitución para reconocer a México como centro de origen y diversidad del maíz. Además, establece que su cultivo deberá mantenerse libre de alteraciones genéticas y obliga al Estado a fomentar su producción, impulsar la investigación, apoyar su conservación y garantizar asistencia técnica para el uso de semillas nativas.

Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que esta medida busca evitar la dependencia de corporaciones extranjeras y proteger la soberanía alimentaria del país. “No podemos seguir comprando en el extranjero lo que sabemos producir aquí”, señaló.

El senador morenista resaltó que la iniciativa responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha insistido en la importancia del maíz como símbolo de identidad nacional y base de la alimentación en México.

Simey Olvera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, celebró la aprobación del dictamen y afirmó que con esta reforma se fortalece el derecho humano a la alimentación. “Hoy, ‘Sin maíz, no hay país’ deja de ser solo una frase y se convierte en parte de la Constitución”, expresó.

La reforma también estipula que cualquier uso de maíz transgénico deberá someterse a evaluaciones para evitar riesgos a la biodiversidad, la seguridad alimentaria y el patrimonio biocultural del país.

El dictamen ha sido enviado a los Congresos estatales para su análisis y eventual ratificación, con el objetivo de consolidar la soberanía alimentaria y garantizar que el maíz nativo siga siendo la base de la alimentación en México.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Mulino desmiente a Trump sobre el Canal de Panamá

Siguiente Nota

Programación especial de TV UNAM por el Día Internacional de la Mujer