
Durante marzo de 2025, la actividad manufacturera en México mostró un crecimiento anual de 3.5 por ciento, de acuerdo con el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (Imoam), difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El índice se ubicó en 111.1 puntos, lo que refleja una aceleración en comparación con el comportamiento registrado en los meses previos.
Este avance ocurre luego de que, en febrero, la industria manufacturera reportara un crecimiento anual de 1.8 por ciento, cifra inferior al 2.4 por ciento estimado previamente por el Imoam.
En el acumulado enero-febrero de 2025, con cifras originales, la manufactura presenta una contracción de 0.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que, si bien la tendencia es positiva, la recuperación aún enfrenta retos.
Analistas de BBVA Research consideran que la industria apunta hacia una recuperación paulatina, luego de las disrupciones registradas en la producción estadounidense durante el último trimestre de 2024, derivadas de la temporada de huracanes y de la huelga en el sector aeronáutico.
Asimismo, señalaron que persisten riesgos relacionados con la política comercial de Estados Unidos, lo que podría incidir en el desempeño futuro del sector manufacturero mexicano.
