Resuelven este martes solicitud de libertad condicional para implicado en el asesinato de Miroslava Breach

Este martes 6 de mayo, el Centro de Justicia Penal Federal en la ciudad de Chihuahua llevará a cabo una audiencia clave para decidir si Hugo Amed Schultz Alcázar, exalcalde panista de Chínipas, puede acceder al beneficio de libertad condicional tras cumplir cuatro años en prisión. Schultz fue sentenciado a ocho años en junio de 2021 por colaborar en el asesinato de la periodista Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada y editora del diario Norte de Juárez.

De acuerdo con la organización Propuesta Cívica, que representa a la familia de la periodista, Schultz facilitó el crimen al entregar información al presunto autor intelectual, Crispín N., y a los autores materiales Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”; Jaciel N. y Ramón N. Hasta la fecha, únicamente Schultz y Moreno han recibido sentencia, pese a que al menos cinco personas participaron en el homicidio ocurrido el 23 de marzo de 2017.

Propuesta Cívica expresó su “profunda preocupación” ante la posibilidad de que Schultz recupere su libertad. “El día de hoy, martes 6 de mayo, tendrá lugar en el Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua, una audiencia en la que se analizará otorgar la libertad condicionada a Hugo Amed Schultz. La organización ha tenido conocimiento de una campaña mediática que busca sembrar dudas con respecto al papel de Amed Schultz en el asesinato de Miroslava, posiblemente con el objetivo de influir en la decisión sobre su libertad condicionada”, indicó la ONG en un comunicado.

La organización precisó que “la responsabilidad penal de Amed Schultz no será materia de discusión en la audiencia y tampoco existe duda alguna sobre su responsabilidad penal, sobre la cual ya pesa una sentencia firme resultante de su propia admisión de responsabilidad”.

Subrayó además que “la pena por homicidio en el estado de Chihuahua es de diez a 25 años. La actual sentencia de ocho años es en sí una sentencia reducida, debido a que Amed Schultz confesó su plena responsabilidad penal. De otorgársele la liberación condicionada, Amed Schultz habría cumplido únicamente cuatro años de privación de libertad”.

Propuesta Cívica enfatizó que Schultz fue el primer actor político condenado por el asesinato de una periodista en México. “El asesinato de Miroslava Breach Velducea, periodista reconocida por sus investigaciones sobre corrupción y narcopolítica, tuvo un profundo impacto social y constituye un grave atentado contra la libertad de expresión y la democracia”, añadió.

Finalmente, la organización confió en que el tribunal “valorará debidamente la trascendencia de este crimen —perpetrado en uno de los países más letales para la prensa— y adoptará una decisión que garantice justicia y que salvaguarde los intereses y la seguridad de las víctimas indirectas”.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Aguanieve da tregua a brigadistas que combaten incendio en Nácori Chico

Siguiente Nota

Sheinbaum pide al Congreso acelerar leyes clave en justicia y telecomunicaciones