Refuerzan investigación en rancho de Teuchitlán tras hallazgo de nuevos restos humanos

La Fiscalía del Estado de Jalisco intensificó las investigaciones en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, tras el hallazgo de nuevos restos humanos en el predio, asegurado desde septiembre de 2024.

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, informó que en esta nueva intervención se empleará tecnología avanzada y protocolos forenses especializados para esclarecer los hechos. Además, señaló que se revisará la actuación de la administración anterior, pues existen indicios de posibles omisiones en la primera inspección del lugar.

El rancho, ubicado a 57.9 kilómetros de Guadalajara, fue intervenido hace seis meses en un operativo que resultó en la detención de 10 personas, la liberación de dos víctimas y el hallazgo de un cuerpo sin vida. Durante la primera revisión se aseguraron armas, chalecos tácticos, casquillos balísticos y restos óseos calcinados.

Sin embargo, el pasado 5 de marzo, un colectivo de búsqueda civil ingresó al predio y descubrió nuevos fragmentos óseos en una zona que no había sido inspeccionada en el operativo inicial.

“Al colectivo le llegó información respecto a cierto punto donde se encontraban estos restos y, efectivamente, se encontraron, lo que no quiere decir que no se haya buscado. El rancho estaba asegurado, pero con el paso del tiempo, pues hay gente que se mete. Le llegó información a este colectivo y se pusieron a excavar y se encontraron estos restos”, explicó la Fiscalía.

La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas detalló que los restos recientemente localizados estaban ocultos bajo una losa de ladrillo y cubiertos con tierra, lo que dificultó su detección en inspecciones previas. Además, indicó que se ha iniciado una investigación interna para determinar si hubo negligencias en la revisión inicial.

Ante esto, la Fiscalía aseguró que en esta segunda intervención se utilizará equipo tecnológico especializado y se contará con la colaboración de autoridades municipales, estatales y federales. Desde el miércoles, se ha intensificado el procesamiento del inmueble y se ha comenzado a registrar fotográficamente cada prenda e indicio encontrado. Hasta el momento, la Vicefiscalía ha documentado cinco lotes de restos óseos fragmentados y cerca de 400 prendas, entre ellas ropa, calzado y mochilas.

Las autoridades han enfatizado que la presencia de estos objetos personales no confirma el fallecimiento de sus propietarios. Asimismo, la Fiscalía aseguró que mantendrá comunicación con los familiares de personas desaparecidas para informarles sobre cualquier avance en la investigación.

El gobernador Pablo Lemus declaró que, aunque las probabilidades de encontrar más restos

Vinkmag ad

Nota Anterior

Megan Faraimo y Jazmyn Jackson conquistan la Triple Corona en la Liga Mexicana de Softbol

Siguiente Nota

Detienen en EE.UU. a líder de protestas propalestinas en la Universidad de Columbia