En una semana de intensos combates, al menos 773 personas han muerto en Goma, la ciudad más grande del este del Congo, y sus alrededores, a causa de los enfrentamientos con los rebeldes M23, apoyados por Ruanda. La ciudad fue capturada por los rebeldes, lo que representa una escalada importante de un conflicto que ya lleva más de diez años. Según el portavoz del gobierno congoleño, Patrick Muyaya, se han confirmado 773 muertes y 2,880 heridos en hospitales y morgues de Goma. Sin embargo, destacó que “estas cifras son provisionales porque los rebeldes pidieron a la población que limpiara las calles de Goma”, y sugirió que el número de muertos podría ser mayor.
La situación ha dejado a la población de Goma en un estado de desesperación. “Estoy cansado y no sé qué dirección tomar. En cada esquina hay un doliente”, comentó Jean Marcus, de 25 años, quien perdió a un familiar en los combates. Sin embargo, algunos residentes han comenzado a regresar a la ciudad luego de que los rebeldes prometieran restaurar servicios básicos como agua y energía, aunque el escenario sigue siendo desolador.
El avance de los rebeldes hacia otras áreas ha sido detenido parcialmente por un ejército congoleño debilitado, que logró recuperar pueblos como Sanzi, Muganzo y Mukwidja, que habían caído en manos de los rebeldes. A pesar de esto, la situación sigue siendo grave. Jean-Pierre Lacroix, jefe de mantenimiento de la paz de la ONU, advirtió que los rebeldes y las fuerzas ruandesas avanzan rápidamente, acercándose peligrosamente a la capital provincial de Kivu del Sur, Bukavu.
La caída de Goma ha generado una grave crisis humanitaria. Esta ciudad, que es un centro vital para las 6 millones de personas desplazadas por el conflicto en el este del país, está siendo severamente afectada. Los rebeldes M23, por su parte, han reiterado su intención de avanzar hacia la capital del país, Kinshasa, a más de 1,600 kilómetros de distancia.
El conflicto, que ya lleva años, parece no dar señales de cesar, dejando una situación de gran incertidumbre para la población congoleña.