Puerto de Progreso recibirá inversión histórica para convertirse en eje logístico del sureste

El proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso en Yucatán, impulsado por el gobierno federal y estatal, contará con una inversión total de 12 mil 225 millones de pesos durante 2025, cifra que representa un incremento de 4 mil 325 millones respecto al presupuesto inicial. La obra, considerada clave para el desarrollo económico regional, fue reafirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum como un nodo logístico de alto impacto para el sureste del país.

Durante la sesión de la mesa comercial del puerto, que reunió a líderes empresariales de los sectores exportador, manufacturero y logístico, el gobernador Joaquín Díaz Mena detalló los avances del proyecto. Señaló que el presupuesto original, de 7 mil 900 millones de pesos, se conformaba por una aportación estatal de mil 500 millones —derivada de un crédito por tres mil millones dejado por la administración anterior—, además de 525 millones de pesos provenientes de la iniciativa privada.

El nuevo presupuesto federal, por 4 mil 325 millones de pesos, se suma al monto disponible, que aún contempla otros mil 500 millones del crédito estatal, los cuales podrían destinarse a una futura conexión del puerto con el Tren Maya de carga, siempre que los estudios técnicos de la Secretaría de Marina (Semar) lo permitan.

Entre las obras previstas se encuentra la construcción de una plataforma de 80 hectáreas, que incluirá un astillero y terminales especializadas para el manejo de granel mineral, gas licuado, petróleo y contenedores.

Alejandro Guerrero Lozano, consejero nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), describió la ampliación del puerto como el “Disney” que detonará un nuevo Yucatán, con una vocación industrial y exportadora fortalecida.

Por su parte, Gerardo Díaz Roche, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Logra, afirmó que esta inversión posicionará al estado como uno de los principales polos logísticos del sureste durante los próximos 50 a 100 años.

El objetivo es consolidar al Puerto de Progreso como una infraestructura competitiva a nivel nacional e internacional, capaz de rivalizar con otras terminales como la de Veracruz, actualmente más rentable en el transporte de contenedores.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Miles participan en carrera y exhibición aérea de la Sedena en Ciudad Juárez

Siguiente Nota

FGR alista paquete de reformas para fortalecer el sistema penal y combatir la impunidad