
Protestas son válidas si son pacíficas, afirma Sheinbaum; arremete contra Calderón y defiende reforma judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el derecho a la protesta siempre que esta se realice de forma pacífica y respetuosa, al referirse a las recientes manifestaciones contra el expresidente Felipe Calderón en España, ocurridas durante su participación en un foro organizado por líderes de la derecha internacional en Oviedo.
“Mientras las manifestaciones sean pacíficas y con respeto a las personas, pues la gente es libre de hacerlo”, señaló en conferencia.
En ese marco, Sheinbaum recordó que Calderón asumió la presidencia tras un proceso electoral polémico, y reiteró que fue un “presidente espurio” que intentó legitimarse con una estrategia de violencia. “Fue un presidente espurio que para legitimarse declaró una guerra al narcotráfico en el arranque de su gobierno, desatando la violencia en el país cuyas consecuencias seguimos pagando de esa terrible decisión”, afirmó.
La mandataria también respondió a las críticas en torno a su propuesta de reforma al Poder Judicial, particularmente sobre la elección de ministros por voto popular. Cuestionó que esta medida sea interpretada como una amenaza a la autonomía judicial: “¿Cómo es que si la presidenta cede su facultad de designar a los ministros de la Corte para que lo elija el pueblo, pueda ser esto poner en riesgo la autonomía del Poder Judicial?”, planteó.
Sheinbaum denunció además prácticas irregulares al interior del Poder Judicial, señalando el caso de un ministro que, siendo director del Servicio de Administración Tributaria, cobró impuestos a ciertas empresas que ahora buscan que se les devuelvan esos pagos con intereses a través de litigios. “El tema central es que ya no se van a poder seguir haciendo al amparo del Poder Judicial”, advirtió.
Finalmente, descartó que haya una campaña contra empresarios y explicó que el verdadero problema es que algunos buscan evitar el pago de impuestos. “El problema de fondo es que no quieren pagar impuestos”, concluyó.
