
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, criticó duramente la transmisión en televisión abierta mexicana de un spot antimigrante proveniente de Estados Unidos, al que calificó de racista y discriminatorio.
En los últimos días, diversos canales han difundido un anuncio encabezado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., donde se lanza una advertencia contra los “migrantes ilegales”. Este spot forma parte de una campaña de 200 millones de dólares del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, en la que se amenaza a los migrantes indocumentados con que “serán cazados y deportados” si intentan ingresar al país ilegalmente.
Ante esto, Alcalde expresó su rechazo:
“Los espacios de radio y televisión son espacios públicos que le pertenecen a la nación. Utilizarlos por países extranjeros para difundir mensajes que promueven el racismo, la discriminación, y la estigmatización de personas migrantes es inaceptable”.
La líder morenista también cuestionó a las televisoras por dar cabida a este tipo de contenidos a cambio de ganancias económicas:
“El lucro de las televisoras no puede estar por encima de la dignidad de las personas migrantes”.
En este contexto, respaldó la propuesta de Claudia Sheinbaum para restituir el artículo de la Ley de Comunicaciones que regula este tipo de contenidos transmitidos en medios nacionales.
Finalmente, Alcalde subrayó que la migración no puede enfrentarse con amenazas ni uso de la fuerza:
“La migración no se puede atender con mensajes de amenaza o con el uso de la fuerza, hay que atender las causas que generan la migración, que en la mayoría de los casos es la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades”.
