Gobierno mexicano busca evitar encarecimiento de productos con negociación comercial ante EU

Ante las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno apuesta por el diálogo antes de considerar la imposición de aranceles recíprocos, a fin de proteger tanto a los consumidores como a las empresas mexicanas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió a las críticas de la oposición, que señalan una supuesta falta de firmeza ante las tarifas impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump a diversos países. “Dicen que estamos cediendo porque no aplicamos aranceles como lo hizo Canadá. Pero seguimos en pláticas. Esta misma semana, Marcelo Ebrard irá a Washington para continuar con las negociaciones”, precisó.

La presidenta no descartó la posibilidad de imponer aranceles del 25 por ciento a productos estadounidenses, especialmente acero y aluminio, si las conversaciones no prosperan. Sin embargo, subrayó que la prioridad es evitar aumentos de precios que afectarían directamente a la población.

“Estamos evaluando todos los escenarios. Imponer aranceles podría encarecer el acero y el aluminio en México. Por eso, antes de tomar medidas que puedan afectar la economía nacional, preferimos agotar las vías del diálogo”, explicó.

Sheinbaum reiteró que su gobierno busca acuerdos que beneficien al país sin precipitarse a decisiones que agraven el escenario económico, y destacó que se trata de una estrategia responsable frente a un entorno internacional complejo.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Maru Campos coopera con el Estado genocida de Israel

Siguiente Nota

Golpe al narco: incineran fentanilo, químicos y miles de objetos ligados al crimen en Edomex