
Durante su primera audiencia general semanal, el papa León XIV expresó este miércoles su profunda preocupación por la crítica situación humanitaria en la franja de Gaza, devastada por los bombardeos y el bloqueo impuesto por el ejército israelí.
“Preocupante y dolorosa es la situación en la franja de Gaza. Renuevo mi llamamiento de corazón a autorizar la entrada de una ayuda humanitaria digna, y a poner fin a las hostilidades, cuyo desgarrador precio están pagando niños, ancianos y personas enfermas”, declaró el pontífice desde el Vaticano.
Este nuevo pronunciamiento del Papa se suma a las críticas realizadas por la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), que acusó a Israel de permitir únicamente la entrada de una ayuda “ridículamente insuficiente” para evitar ser responsabilizado de una crisis de hambruna. Según MSF, los aproximadamente cien camiones autorizados diariamente “solo son una cortina de humo”, mientras continúa el asedio que Israel impuso en marzo con el fin de presionar a Hamas para liberar a los rehenes.
León XIV ya había expresado su postura respecto al conflicto el pasado 11 de mayo, tres días después de ser elegido por el colegio cardenalicio. En ese entonces, manifestó estar “profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la franja de Gaza” y exigió un “cese al fuego inmediato”, así como el acceso de ayuda humanitaria para la población civil y la liberación de “todos los rehenes”.
