
Este domingo, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León anunció que la segunda contingencia ambiental de 2025 fue oficialmente desactivada después de las 10:00 horas, tras la disminución de los vientos y tolvaneras generadas por el frente frío 33.
La contingencia, que se activó el sábado alrededor de las 15:00 horas debido a los fuertes vientos y el polvo levantado por las tolvaneras, se prolongó por aproximadamente 19 horas. La situación se vio agravada por incendios en diversos puntos del estado, como el registrado en un corralón de autos en El Carmen y el incendio forestal en el cerro El Fraile, en Escobedo.
A la hora de la desactivación de la contingencia, 14 de las 15 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) ya mostraban calidad del aire en nivel “bueno”, mientras que la estación restante marcaba un nivel “aceptable”. Hacia el mediodía, todas las estaciones de monitoreo registraron condiciones favorables para la salud.
Este es el segundo episodio de contingencia ambiental en lo que va de 2025. La primera fue activada el 4 de marzo debido a los vientos del frente frío 31 y los más de 200 incendios que afectaron principalmente el Área Metropolitana de Monterrey. Esta fue desactivada al día siguiente, el 5 de marzo.
Por otro lado, la Secretaría de Medio Ambiente también destacó que los esfuerzos para controlar los incendios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y sus alrededores han dado resultados, lo que ha permitido que la calidad del aire mejore significativamente. Por ello, se declaró el fin de la Contingencia Atmosférica emitida el 8 de marzo.
Finalmente, la dependencia estatal reiteró que cualquier nueva actualización sobre la calidad del aire o posibles contingencias será informada a través de los canales oficiales y la red de monitoreo SIMA.
