
El Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C. participará en la elección judicial del próximo 2 de junio, certificando el conteo de votos en los 300 consejos distritales del país, siempre que así lo solicite el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio, informó que las cerca de cinco mil notarías distribuidas en las 32 entidades federativas estarán disponibles para asistir al INE durante los diez días que se llevarán a cabo los cómputos. “Si para esos conteos en alguna entidad nos piden apoyo como notariado, estaremos ahí para apoyar. Digamos que ese sería uno de los principales temas. Igualmente estaremos aquí (en el INE) de guardia el día de la elección para cualquier cuestión que se presente”, afirmó.
Además de dar fe durante los cómputos, el notariado podrá intervenir en situaciones como el cambio de sede de una casilla cuando el propietario del domicilio se niegue a prestar el espacio previamente acordado. En ese caso, explicó Vargas Navarro, la presencia de un notario permite acreditar el cambio de ubicación.
También se contempla la participación de notarios en casos donde, al momento del cierre de casillas, aún haya personas formadas para votar. “Entonces, el notario va a dar fe de quiénes están formados para que todavía voten. Ojalá aquí tengamos esa situación y la gente acuda”, comentó.
Sin embargo, Vargas Navarro aclaró que los notarios no intervendrán en situaciones que impliquen la posible comisión de delitos, ya que esas competencias corresponden exclusivamente al Ministerio Público.
Tras la firma de un convenio de colaboración con el INE, el presidente del Colegio puntualizó que la participación del notariado será únicamente a solicitud de parte. “Cualquier funcionario del INE que tenga facultades puede pedir el apoyo al notariado de la entidad donde lo necesite, así como funcionarios del Instituto Electoral Local”, indicó.
Finalmente, destacó que esta será una jornada histórica y subrayó la importancia de garantizar certeza en cada etapa del proceso electoral. El Colegio cuenta con más de 100 mil personas listas para apoyar tanto a autoridades federales como locales.
