Multitudinaria marcha en Argentina exige justicia a 49 años del golpe militar

A 49 años del golpe de Estado que instauró la última dictadura en Argentina, cientos de miles de personas se movilizaron en todo el país para exigir justicia, la desclasificación de archivos y la restitución de la identidad de los niños robados durante el régimen militar (1976-1983). En Buenos Aires, la emblemática Plaza de Mayo fue el escenario central de la movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, convocada por organismos de derechos humanos, sindicatos, movimientos sociales y partidos opositores.

Bajo la consigna “Madres de la Plaza, el pueblo las abraza”, los manifestantes denunciaron las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura y exigieron la continuidad de las políticas de memoria. Un documento leído en el acto subrayó la necesidad de frenar el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, además de rechazar el hostigamiento a organismos que han trabajado en la recuperación de nietos apropiados.

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, destacó que hasta el momento se han restituido 139 identidades, pero aún quedan unos 400 niños por encontrar. “La apropiación es una desaparición forzada y hasta que no se conozca la verdadera identidad, el crimen sigue vigente”, advirtió.

La marcha transcurrió sin incidentes y sin intervención de las fuerzas de seguridad, a pesar del polémico protocolo de represión del gobierno de Javier Milei. Sin embargo, el presidente evitó cualquier acto conmemorativo y difundió un video en redes sociales en el que mantiene la postura negacionista de su administración, insistiendo en la teoría de los “dos demonios” para equiparar los crímenes de la dictadura con la lucha armada de los años 70.

Los manifestantes reiteraron que la memoria histórica no se negocia y que seguirán exigiendo justicia para que los crímenes de la dictadura no queden impunes.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Gobierno federal garantizará liquidaciones y reubicación tras desaparición del INAI

Siguiente Nota

Filtración de chats expone manejo de planes militares en el gobierno de Trump