Michoacán reporta más de 40 criminales abatidos y alerta por liberación de líderes delincuenciales

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que entre 2024 y lo que va del año han sido abatidos al menos 43 presuntos integrantes del crimen organizado y detenidas 192 personas en operativos coordinados por fuerzas federales y estatales.

Apenas hace unos días, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la policía estatal abatieron a 12 personas y detuvieron a nueve en el municipio de Chinicuila. Además, en Zinapécuaro fueron asegurados 15 presuntos delincuentes. En otros enfrentamientos recientes, murieron tres personas en Apatzingán y seis más en Tangamandapio.

Durante estos operativos, las autoridades han incautado más de 700 armas, miles de cartuchos útiles y cientos de artefactos explosivos de fabricación casera.

No obstante, la dependencia estatal expresó su preocupación por la liberación de líderes criminales por parte del Poder Judicial federal. Aunque no dio nombres directamente, se refirió a figuras como “el Bótox”, del Valle de Apatzingán; “el Gordo”, en Zacapu; y “la Güera”, en Huandacareo.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla atribuyó los resultados en seguridad al fortalecimiento del sistema de inteligencia y a la instalación de bases de operaciones interinstitucionales con participación de los tres niveles de gobierno, especialmente en las zonas más conflictivas.

“Michoacán es complicado porque más de una tercera parte de su territorio es zona deshabitada y abarca desde Tierra Caliente, la zona serrana hasta la costa y más de 200 kilómetros de costa”, señaló el mandatario.

Ramírez Bedolla reconoció que el combate al crimen implica enfrentar a múltiples grupos delictivos, algunos de los cuales han incorporado a criminales de Centro y Sudamérica. “Las fuerzas de seguridad están haciendo nuestro trabajo, a pesar de lo complejo que es luchar contra decenas de grupos delictivos”, subrayó.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Notariado mexicano se alista para certificar jornada electoral y cómputos distritales

Siguiente Nota

MCR regresa a México: la banda tocará The Black Parade en el Estadio GNP Seguros