México apuesta por la negociación ante posible imposición de aranceles de EE.UU.: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no impondrá aranceles recíprocos a los productos estadounidenses de manera inmediata, ya que considera que una guerra comercial no traería beneficios. Destacó que, en lugar de adoptar medidas apresuradas, México continuará con las negociaciones hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos formalice su nueva política comercial y se tenga mayor claridad sobre el impacto de sus decisiones.

Sheinbaum enfatizó que la economía de ambos países está estrechamente vinculada, lo que hace necesario un enfoque estratégico. Explicó que industrias clave, como la automotriz, dependen de la cooperación bilateral, pues la fabricación de vehículos y autopartes ocurre en ambos territorios. Por ello, cualquier decisión unilateral podría afectar tanto a empresas mexicanas como a trabajadores estadounidenses.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la imposición de aranceles en Estados Unidos tendría un impacto directo en el costo de productos esenciales, elevando los precios para los consumidores. También cuestionó la idea de que estas medidas incentivarían la relocalización de empresas en territorio estadounidense, argumentando que experiencias previas han demostrado lo contrario.

Ebrard destacó que, pese a la incertidumbre comercial, México mantiene un portafolio de inversiones de 220 mil millones de dólares para este sexenio, con un 60% de capital nacional y un 40% de inversión extranjera. Subrayó que, hasta el momento, no se han registrado cancelaciones de proyectos, lo que refleja la confianza en el país como un destino atractivo para la inversión.

Sheinbaum reafirmó su compromiso con la estabilidad económica y la integración regional, asegurando que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo clave para fortalecer la competitividad de Norteamérica. En este sentido, insistió en la importancia de mantener el diálogo y la cooperación para evitar conflictos comerciales que puedan afectar a ambas naciones.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Contratos, créditos y donativos: 80 millones para los socios de GTO Leasing Services

Siguiente Nota

Explora la grandeza de Tenochtitlan en 3D: una recreación impresionante de Thomas Kole