
Las mariposas monarca han comenzado su travesía anual hacia Estados Unidos y Canadá, tras permanecer más de cuatro meses en hibernación en los bosques de oyamel del santuario El Campanario, en el ejido El Rosario, municipio de Ocampo, Michoacán.
Abel Cruz, responsable del santuario, informó que el proceso migratorio inició hace aproximadamente dos semanas, aunque aún es posible observar una gran cantidad de mariposas en la zona. “Fue una buena temporada en cuanto a número de mariposas. Aunque llegaron con cierto retraso en noviembre, la presencia fue significativa”, señaló.
Según datos oficiales, en la actual temporada la superficie ocupada por la especie alcanzó casi 18 mil metros cuadrados, lo que representa un incremento del 97 % en comparación con el periodo anterior, cuando la cobertura fue de aproximadamente 9 mil metros cuadrados.
Los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán, como El Rosario, Sierra Chincua (Angangueo), Senguio, Tlalpujahua, Áporo y Zitácuaro, permanecerán abiertos hasta el 30 de marzo. No obstante, el mejor momento para presenciar la partida de los lepidópteros será el 23 de marzo.
Cruz también destacó que esta temporada registró una mayor afluencia de visitantes y reafirmó el compromiso de los ejidatarios con la conservación del ecosistema. Como parte de estos esfuerzos, este año se plantarán 250 mil árboles en la región, 50 mil más que en 2023.
Asimismo, advirtió que el crecimiento de las comunidades cercanas ha reducido el caudal de los arroyos, lo que hace aún más urgente la reforestación para garantizar la preservación del hábitat de la mariposa monarca y el equilibrio ambiental de la zona.
