La K’uínchekua revive el esplendor purépecha en Tzintzuntzan

En un encuentro de cultura, música y tradición, cerca de 400 artistas de los pueblos purépecha, nahua, mazahua y otomí protagonizarán esta noche la K’uínchekua, un espectáculo de luz y color que tendrá como escenario las emblemáticas Yácatas de Tzintzuntzan, antigua capital del reino purépecha.

Las festividades iniciaron el 13 de marzo con la participación de la comunidad anfitriona y pueblos vecinos. Sin embargo, el evento principal se llevará a cabo este domingo ante un público de 3 mil personas, quienes disfrutarán de expresiones tradicionales como danzas, música en vivo y la ancestral ceremonia del juego de pelota purépecha con un esférico de fuego.

Como parte del espectáculo, se proyectará un videomapping sobre la cosmovisión purépecha, seguido de presentaciones como los toritos de carnaval de Jarácuaro, los viejos elegantes de Santa Fe de la Laguna y los pequeños danzantes de Sicuicho. También se sumarán los Tlahualiles de Sahuayo y un espectáculo de caballos bailadores, en un homenaje a la riqueza cultural de Michoacán.

Organizado por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo, la K’uínchekua busca preservar y difundir las expresiones artísticas de los pueblos originarios, fortaleciendo su identidad y compartiéndolas con el resto del país y el mundo.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Fiscalía de Veracruz detiene a policías por golpear y matar a Magdaleno Pérez, padre de desaparecida

Siguiente Nota

Newcastle rompe su sequía y vence al Liverpool para ganar la Copa de la Liga inglesa