
Las antorchas oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 fueron reveladas este fin de semana en dos ceremonias paralelas, realizadas en Milán, Italia, y en Osaka, Japón, como parte de las actividades de la Exposición Universal 2025.
Con un diseño que recuerda a una flauta, ambas versiones —una para los Juegos Olímpicos (del 6 al 22 de febrero de 2026) y otra para los Juegos Paralímpicos (del 6 al 15 de marzo de 2026)— fueron creadas por el arquitecto italiano Carlo Ratti y llevan por nombre Essential, en referencia a su carácter sobrio. “‘Essential’ representa un homenaje a la excelencia del diseño italiano, cada detalle está pensado para representar la fuerza y determinación de los deportistas, además de su capacidad para unir a la gente a través del deporte”, explicó el Comité de Organización de Milano-Cortina 2026 en un comunicado oficial.
La antorcha olímpica es de color azul y la paralímpica de bronce. Ambas fueron fabricadas completamente en Italia por la empresa energética Eni, patrocinador premium del evento. Están hechas con aluminio reciclado, pesan 1,060 gramos y tienen capacidad para utilizarse hasta en diez ocasiones.
En la ceremonia celebrada en Milán, la presentación estuvo a cargo de Stefania Belmondo, leyenda italiana del esquí de fondo, y Beatrice Vio, referente del deporte paralímpico. En Osaka, las encargadas de portarlas por primera vez fueron Martina Carioni, campeona de paratletismo en París 2025, y la reconocida expatinadora artística Carolina Kostner.
La tradicional ceremonia de encendido de la llama olímpica se realizará el 26 de noviembre de 2025 en Olimpia, Grecia. La llama llegará a Roma el 4 de diciembre y recorrerá Italia de sur a norte, visitando sitios emblemáticos como Agrigento, Pompeya y Venecia, antes de arribar a Milán el 5 de febrero de 2026, un día antes de la inauguración oficial en el estadio San Siro.
