
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de dar seguimiento e informar sobre los avances en la investigación por el presunto fraude cometido en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal recordó que su administración tomó la decisión de desmantelar Segalmex y reestructurar el esquema de atención alimentaria del gobierno federal. “Antes existían Segalmex, Liconsa y Diconsa, pero no estaba clara su división administrativa. Más allá de los delitos que se hayan cometido, decidimos mantener solo Diconsa y Liconsa, bajo un nuevo modelo”, explicó.
Como parte de esta transformación, Diconsa ahora opera bajo el nombre de Alimentación para el Bienestar, y se le asignaron mayores atribuciones. Por su parte, Liconsa continúa a cargo del programa Leche para el Bienestar, puntualizó.
Sheinbaum agregó que algunas de las funciones que tenía Segalmex, como el manejo de los precios de garantía, fueron reasignadas a otras instancias. “Una parte quedó en Alimentación para el Bienestar y otra en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural”, indicó.
Sobre el proceso judicial relacionado con el presunto fraude millonario en Segalmex, reiteró que es competencia exclusiva de la FGR proporcionar información al respecto: “Nosotros no damos esa información, eso le corresponde a la Fiscalía”.
