
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el IMSS Bienestar anunciaron un ambicioso plan de rehabilitación y fortalecimiento de infraestructura y equipamiento para este año, con una inversión cercana a los 7 mil 450 millones de pesos.
Zoé Robledo, director del IMSS, detalló que se llevarán a cabo un total de mil 990 intervenciones estratégicas en distintas áreas. Entre las principales acciones, se destaca la rehabilitación de 82 áreas de urgencias, que incluyen 52 áreas de atención médica continua en 71 unidades médicas de medicina familiar en 14 estados, con una inversión de 497 millones de pesos.
Además, se realizarán trabajos de mejora en 24 hospitales prioritarios de 16 estados, los cuales no han recibido inversión significativa en años anteriores. Se enfocarán en la rehabilitación de instalaciones como sistemas hidroeléctricos y aires acondicionados.
También se intervendrán 124 áreas intensivas, que incluyen 28 áreas neonatales, 16 pediátricas y 80 de adultos, en 78 hospitales de 25 estados, con un presupuesto de mil 757 millones de pesos. El plan también contempla la rehabilitación de 469 áreas de descanso para residencias médicas, lo que permitirá incrementar el total a 908 áreas disponibles para los médicos.
Otras medidas incluyen la rehabilitación de 7 áreas de hemodiálisis en 92 hospitales del IMSS en 25 estados, así como 551 obras para garantizar la accesibilidad en 179 unidades médicas, 231 hospitales y 11 guarderías, beneficiando a personas con discapacidad en 23 estados.
En cuanto a la atención a trámites administrativos, Robledo señaló que en los primeros dos meses del año se realizaron más de un millón de trámites relacionados con la modificación de registros patronales y solicitudes de ingresos. También se están llevando a cabo obras en 54 inmuebles en 23 estados.
Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, resaltó que el programa de rehabilitación e infraestructura será clave para combatir la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, especialmente en áreas vulnerables. Aseguró que se intervendrán 99 hospitales que actualmente no cuentan con quirófanos operativos, ya sea por falta de personal o por problemas en la infraestructura, con el objetivo de restaurar siete de cada diez quirófanos en estos centros.
Finalmente, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció que este mes se inaugurará un nuevo hospital regional de alta especialidad en Torreón, Coahuila, con una inversión de 3 mil millones de pesos, que atenderá a 350 mil derechohabientes.
