Impulsan energía solar en Mexicali: instalarán 5,500 paneles en hogares vulnerables

La Secretaría de Energía (SENER) invertirá 200 millones de pesos en la instalación de 5,500 paneles solares en viviendas de familias vulnerables en Mexicali, Baja California, como parte del programa “Sol del Norte”. Esta iniciativa busca aprovechar la energía solar para reducir hasta 70% el costo de la electricidad en zonas afectadas por temperaturas extremas.

La titular de SENER, Luz Elena González Escobar, explicó que el objetivo es utilizar fuentes de energía sustentables para disminuir desigualdades y mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas. Además, señaló que el programa permitirá que los hogares generen ahorros inmediatos en su recibo de luz, especialmente en los meses de mayor calor.

Impacto ambiental y beneficios

Además del beneficio económico para las familias, el programa tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. De acuerdo con SENER, la instalación de los paneles evitará la emisión de 4,864 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, lo que equivale a retirar de circulación más de 1,000 automóviles.

Durante el actual sexenio, el gobierno planea instalar más de 150,000 paneles solares en viviendas de municipios con altas temperaturas, como parte de una estrategia para fomentar el uso de energías renovables en el país.

Registro y proceso de selección

Los habitantes de Mexicali interesados en el programa podrán registrarse a partir del 29 de marzo en la página oficial: soldelnorte.energia.gob.mx. Posteriormente, se realizará una visita a los hogares para evaluar las condiciones de la vivienda y determinar la viabilidad de la instalación.

México y su potencial en energías renovables

Los paneles fotovoltaicos funcionan a través de células solares que convierten la luz en electricidad, encapsuladas en materiales resistentes a temperaturas extremas. Su instalación también incluye inversores eléctricos, que permiten transformar la energía generada en corriente utilizable para el hogar.

En este contexto, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, destacó en la II Cumbre de Sostenibilidad de BBVA México que México tiene un gran potencial en energía solar y eólica. Subrayó la importancia de apoyar a mercados emergentes para impulsar la transición energética y aprovechar los recursos naturales del país.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Monterrey deja ir la victoria y Toluca rescata un empate en casa

Siguiente Nota

Sismo en Myanmar deja 1,700 muertos y agrava la crisis humanitaria