
En un acto de extrema violencia, integrantes de la pandilla Wharf Jeremie asesinaron este fin de semana al menos a 110 personas mayores de 60 años en Cité Soleil, una de las comunas más castigadas por la pobreza y el crimen en Haití. Según denunció la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), el líder de la banda, Monel Mikano Félix, ordenó los ataques tras acusar a las víctimas de causar la enfermedad de su hijo mediante rituales de brujería.
De acuerdo con la organización, Félix consultó a un chamán vudú que responsabilizó a los ancianos de la comunidad por la dolencia del menor, quien falleció el sábado por la tarde. En respuesta, los pandilleros perpetraron la masacre: 60 personas fueron asesinadas el viernes y otras 50 el sábado, utilizando machetes y armas blancas. La falta de acceso a teléfonos móviles en la zona ha limitado la recopilación de información sobre los crímenes.
Cité Soleil, un barrio marginal junto al puerto de Puerto Príncipe, enfrenta un control absoluto por parte de las pandillas, que desde hace años han desplazado al Estado en grandes regiones del país. Los habitantes viven atrapados en condiciones extremas de violencia y miseria.
Por otro lado, la ONU informó que al menos 184 personas murieron este fin de semana en distintos enfrentamientos relacionados con pandillas en Puerto Príncipe. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló que estas muertes elevan a más de 5,000 el número de víctimas por violencia en Haití en lo que va del año.
Türk calificó la situación como un reflejo del colapso institucional en Haití, donde el crimen organizado opera con total impunidad, profundizando la crisis humanitaria y de seguridad que asfixia al país caribeño.
