
La Fórmula 1 anunció este miércoles que el Gran Premio de la Ciudad de México se mantendrá en el calendario del campeonato hasta la temporada 2028, luego de firmarse una extensión de contrato por tres años más. El nuevo acuerdo entrará en vigor a partir de 2026, una vez que concluya el actual, cuya última edición será del 24 al 26 de octubre de este año.
Desde su regreso en 2015, la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez ha sido una de las más exitosas en términos de asistencia y ambiente. Tan solo en 2023, el evento reunió a 405 mil personas, marcando un récord para esta sede.
“La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción. Cada año la atmósfera inigualable que crean los aficionados en Ciudad de México es una de las más increíbles y pasionales de todo el campeonato”, expresó Stefano Domenicali, presidente de la F1, a través de un comunicado.
Domenicali también reconoció el respaldo institucional que ha hecho posible esta renovación. “Quiero agradecer públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su fuerte compromiso con la Fórmula Uno, también a la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, por su soporte continuo”, agregó.
El Autódromo Hermanos Rodríguez, inaugurado en 1959, destaca por su altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar, lo que implica un reto adicional para los pilotos y los equipos, que deben ajustar sus estrategias a las condiciones particulares del circuito. La zona del estadio, con capacidad para más de 60 mil personas, se ha consolidado como uno de los tramos más emblemáticos del calendario por la cercanía del público y la intensidad del ambiente.
México celebró su primer Gran Premio en 1963 y, tras varios periodos de ausencia, volvió de forma permanente en 2015. Solo en 2020 se suspendió por la pandemia de covid-19. En 2021, la competencia fue oficialmente renombrada como Gran Premio de la Ciudad de México.
La extensión del contrato coincide con una nueva estrategia de la F1, que busca rotar algunas sedes fuera de Europa y reagrupar carreras por región geográfica para reducir traslados. Este año, el evento mexicano forma parte de una serie americana junto a Austin, Las Vegas y São Paulo.
Además de la F1, el Autódromo Hermanos Rodríguez continúa atrayendo eventos de talla internacional. En junio, NASCAR celebrará ahí su primera carrera fuera de Estados Unidos válida para puntos en la era moderna, mientras que IndyCar mantiene negociaciones para organizar una carrera en 2026.
El neerlandés Max Verstappen es el piloto más exitoso en México con cinco victorias. El año pasado, el español Carlos Sainz Jr., entonces con Ferrari, fue el ganador de la competencia.
