
El Gobierno de México anunció una inversión de 157 mil millones de pesos para el desarrollo y modernización del sistema ferroviario de pasajeros, con el objetivo de mejorar la conectividad entre diversas regiones del país. En una primera fase, programada para 2025, se pondrán en marcha cuatro rutas estratégicas.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, explicó que las rutas iniciales serán:
- Ciudad de México – Pachuca
- Ciudad de México – Querétaro
- Querétaro – Irapuato
- Saltillo – Nuevo Laredo
Para la ejecución del proyecto, se ha conformado un equipo interdisciplinario con la participación de dependencias como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otras.
Avances en los proyectos ferroviarios
Uno de los proyectos más avanzados es la ruta AIFA-Pachuca, donde ya han comenzado los trabajos con apoyo del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles de la Sedena. Además, se han realizado 16 asambleas participativas con comunidades y ejidatarios para garantizar el consenso social y la viabilidad ambiental. Se estima que esta ruta transportará 80 mil pasajeros diarios, reduciendo en un 25% los tiempos de traslado.
En cuanto a la ruta México-Querétaro, se llevan a cabo estudios de demanda y encuestas para conocer la preferencia de los usuarios. También se avanza en la evaluación del impacto ambiental y en el diseño técnico para definir el trazo, la infraestructura y las estaciones, ubicadas en puntos estratégicos como Buenavista, Huehuetoca, Tula, San Juan del Río y Querétaro.
Por otro lado, la ruta Querétaro-Irapuato será concesionada a empresas privadas, con el objetivo de iniciar obras en julio de 2025. Las estaciones contempladas en este tramo serán Querétaro, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca e Irapuato.
Para la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, se están llevando a cabo estudios de preinversión, levantamientos de demanda y evaluaciones ambientales, además del análisis técnico para definir ubicación de estaciones y financiamiento.
Expansión del sistema ferroviario nacional
El presupuesto de 157 mil millones de pesos no solo contempla la construcción de nuevas rutas de pasajeros, sino también la modernización de la infraestructura ferroviaria de carga. Esto incluye proyectos clave como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, que buscan fortalecer la movilidad en el país.
Con esta iniciativa, el Gobierno de México apuesta por la recuperación del transporte ferroviario de pasajeros, ofreciendo una alternativa más eficiente, segura y sustentable para miles de ciudadanos.
