
En el primer bimestre de 2025, el gobierno de México ha invertido casi 86 mil millones de pesos en programas del Bienestar, beneficiando a 15.2 millones de personas. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, presentó estos avances en la conferencia matutina encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
Montiel detalló que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores recibió 76 mil millones de pesos, beneficiando a 12 millones 263 mil 236 personas entre el 2 y el 22 de enero.
Además, en el marco del Pensión Mujeres Bienestar, lanzado en la administración de Sheinbaum, se entregaron tarjetas y comenzó la dispersión de recursos para 964 mil 556 mujeres, con una inversión de 2 mil 473 millones de pesos.
El Pensión para las Personas con Discapacidad distribuyó 4 mil 381 millones de pesos en beneficio de un millón 369 mil 14 personas. El programa Madres Trabajadoras, que apoya a mujeres con hijos menores de tres años, alcanzó una inversión de 325 millones de pesos a favor de 187 mil 961 beneficiarias, y se abrirá el registro para nuevos beneficiarios en abril.
En el programa Sembrando Vida, 426 mil 616 campesinos recibieron apoyo con una inversión de 2 mil 752 millones de pesos.
Becas para estudiantes
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que en el ciclo escolar actual se han destinado más de 14 mil millones de pesos en becas para 8.5 millones de estudiantes de todos los niveles. De ellos, 5.6 millones corresponden a la educación básica, 2.5 millones a bachillerato y 337 mil al nivel superior. La Beca Rita Cetina, lanzada recientemente, ha entregado 88 mil 576 tarjetas y continuará su distribución hasta marzo.
