
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo federal concluyó el proceso de insaculación de los 881 aspirantes que competirán por cargos de jueces, magistrados y ministros en la elección del 1 de junio. La selección se llevó a cabo en una jornada de más de siete horas, con breves recesos.
La lista de candidatos será presentada a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tiene hasta el 6 de febrero para aprobarla. En caso de dar su visto bueno, el Ejecutivo enviará los listados al Senado de la República a más tardar el 8 de febrero. Posteriormente, la Cámara Alta integrará la lista con las propuestas del Poder Judicial y el Legislativo, y deberá remitirlas al Instituto Nacional Electoral (INE) antes del 12 de febrero para la organización del proceso electivo.
Durante la insaculación se registró un error al omitirse a uno de los 16 participantes en una categoría específica. Sin embargo, el problema fue detectado y corregido de inmediato al repetir la selección en ese apartado.
Entre los aspirantes seleccionados, 27 competirán por las nueve vacantes de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En cumplimiento del principio de paridad de género, 15 de estos lugares fueron asignados a mujeres y 12 a hombres.
