Estados Unidos ratifica exención de aranceles a autopartes mexicanas: Sheinbaum y Ebrard destacan beneficios del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebraron la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) de mantener la exención de aranceles a las autopartes mexicanas exportadas, una medida que se enmarca en los lineamientos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante una conferencia de prensa, Ebrard calificó la decisión como “un gran avance” para la economía nacional y resaltó que refleja nuevos entendimientos con el gobierno del presidente Donald Trump y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, encabezado por Howard Lutnick.

“El día de ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se refrenda y se ratifica (…) que las autopartes en México, también lo serán para Canadá, tienen nuestro tratado (T-MEC) y, por lo tanto, no pagan aranceles. Van a ser consideradas como si fueran de Estados Unidos”, detalló.

Por su parte, Sheinbaum explicó que la medida se basa en la aplicación de las “reglas de origen” del tratado, que establecen preferencias arancelarias para los productos fabricados dentro de los países miembros.

“En vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del tratado (T-MEC); en particular, las autopartes siguen teniendo cero arancel, entonces esa es la situación que tenemos ahora”, indicó.

Ambos funcionarios destacaron que la resolución otorga certidumbre a la industria automotriz mexicana y fortalece la integración productiva regional bajo las disposiciones del T-MEC.

Vinkmag ad

Nota Anterior

OMS lanza severa crítica por la crisis en Gaza: “Estamos matando de hambre a los niños”

Siguiente Nota

Ratifican sentencia de prisión para ‘Fofo’ Márquez por tentativa de feminicidio