1 febrero, 2025

Ebrard interrumpe agenda con diputados de Morena para atender tema de aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, suspendió su participación en la reunión plenaria de los diputados de Morena tras ser convocado de emergencia a Palacio Nacional. Esto ocurrió después de que Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, confirmara que el 1 de febrero el gobierno de Donald Trump implementará un arancel del 25% a México.

Ricardo Monreal, líder de los senadores de Morena, explicó que Ebrard fue llamado urgentemente para atender el tema arancelario. “Lo llamaron ahorita de emergencia a Palacio Nacional a una consulta porque están precisamente en el tema arancelario”, detalló Monreal.

El equipo de comunicación de la Secretaría de Economía indicó que Ebrard se encontraba en su oficina “dando seguimiento a la coyuntura comercial internacional”, y participó en reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre este tema durante toda la semana. Ante esta situación, Ebrard solicitó permiso a los diputados de Morena para ausentarse de la reunión plenaria de hoy.

México pagará 25% de aranceles a partir de este sábado

La Casa Blanca desmintió un informe de Reuters que indicaba que los aranceles a México se aplicarían hasta el 1 de marzo. Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, aseguró que los aranceles del 25% a México, 25% a Canadá y 10% a China comenzarán el 1 de febrero, como respuesta al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. “Estuve con el presidente en su oficina y puedo confirmar que mañana, 1 de febrero, el presidente implementará un 25% en aranceles a México”, afirmó Leavitt.

“Tenemos plan A, B y C”: Sheinbaum

Ante la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que el gobierno mexicano ya tiene preparados varios planes. “Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, señaló, reiterando que se mantendrá un diálogo constante con Washington. Aseguró que México defenderá “la dignidad de nuestro pueblo” y buscará mantener “un diálogo como iguales, sin subordinación”.

Finalmente, Ebrard comentó en la mañanera que los aranceles del 25% afectarán principalmente a los consumidores de Estados Unidos.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Petro critica a Trump por criminalizar a migrantes y compara sus declaraciones con el nazismo

Siguiente Nota

“México te abraza”: Gobierno refuerza apoyo a migrantes deportados