
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que los aranceles del 25% al acero y aluminio anunciados por Donald Trump representan “un balazo en el pie para ambos países”. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que esta medida no es exclusiva para México, sino que se aplicará de manera general a todas las naciones exportadoras de estos materiales.
Ebrard destacó que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que exporta, lo que contradice el argumento de la administración estadounidense para imponer los aranceles. Subrayó que la balanza comercial en este sector es favorable para EE.UU., por lo que la medida carece de lógica en el caso de México.
El funcionario informó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es iniciar consultas con el Gobierno de Trump para presentar datos que demuestran que los aranceles no tienen fundamento económico. Afirmó que se busca un diálogo directo para exponer la realidad del comercio bilateral en este sector y evitar afectaciones innecesarias.
Trump anunció el lunes la imposición del 25% de arancel a todas las importaciones de acero y aluminio sin excepciones ni exenciones. Aunque la mayor parte del acero que adquiere Estados Unidos proviene de Canadá, Brasil y México, la medida está dirigida indirectamente a China.
