
El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la minuta con el proyecto de Decreto de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de garantizar el derecho de las mujeres a la igualdad sustantiva, una vida libre de violencia, así como asegurar la paridad de género en la administración pública y erradicar la brecha salarial.
La minuta también establece que las instituciones de seguridad y justicia adoptarán la perspectiva de género y se crearán fiscalías especializadas para investigar la violencia de género contra las mujeres.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina, destacó que esta reforma busca fortalecer el derecho a la igualdad y la no discriminación en todas sus dimensiones, garantizando tanto la igualdad formal como sustantiva, para eliminar cualquier tipo de exclusión en el marco legal.
Este ajuste constitucional, considerado de gran alcance, resalta que no basta con tener normas neutrales a nivel nacional o internacional; es fundamental integrar la perspectiva de género en la Constitución y aplicar las leyes con un enfoque de igualdad sustantiva, impulsando acciones concretas que materialicen este derecho en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La reforma promueve la igualdad sustantiva, el derecho de las mujeres a vivir sin violencia y subraya la perspectiva de género como una herramienta esencial para transformar las relaciones de opresión, violencia y desigualdad.
