Claudia Sheinbaum critica la imposición de aranceles de EU, que comprometen el T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su preocupación por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, señalando que esta medida pone en duda la viabilidad del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), al no cumplir con sus compromisos clave.

Sheinbaum destacó la importancia de este acuerdo para la integración económica de los tres países, lo que fortalece su competitividad frente a otras regiones del mundo. A pesar de la preocupación por los aranceles, subrayó que el T-MEC debería ampliarse a otros países del continente, aunque la posibilidad de hacerlo dependerá de lo que ocurra el próximo 2 de abril.

En relación con la situación actual, la presidenta señaló que el gobierno de Estados Unidos, al imponer aranceles, está contradiciendo uno de los puntos fundamentales del acuerdo, que busca la eliminación de barreras arancelarias. “Si el T-MEC establece cero aranceles y, a la vez, se imponen aranceles, claramente no se está respetando el acuerdo”, señaló.

Sobre la relación con Canadá, Sheinbaum enfatizó que continúa existiendo una comunicación constante y cordial. Mencionó que tiene una llamada pendiente con el nuevo ministro de Finanzas de Canadá, Mark Carney, y explicó que aunque no se habían podido coincidir en sus agendas, esperan conversar esta semana.

“Lo más importante es que sigamos trabajando en conjunto con el gobierno de Estados Unidos y con Canadá”, concluyó Sheinbaum, reafirmando su compromiso con el diálogo en medio de la incertidumbre generada por los aranceles.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Los Alegres del Barranco no se presentarán en Querétaro tras la controversia por su homenaje a El Mencho

Siguiente Nota

Sarampión y tosferina avanzan en Chihuahua: suman 121 y 65 casos