China responde a aranceles de Trump con impuestos a productos agrícolas y restricciones a empresas estadounidenses

El gobierno de China anunció nuevas represalias comerciales en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de elevar al 20% los aranceles sobre productos chinos. A partir del 10 de marzo, Beijing impondrá gravámenes adicionales de hasta el 15% a la importación de bienes agrícolas clave provenientes de EE.UU., como pollo, cerdo, soya y carne de res.

El Ministerio de Comercio de China detalló que el trigo, maíz, algodón y pollo enfrentarán un impuesto del 15%, mientras que productos como sorgo, soya, carne de cerdo, carne de res, mariscos, frutas, verduras y productos lácteos tendrán un incremento del 10%.

Además, Beijing incluyó a 15 empresas estadounidenses en su lista de entidades no fiables, lo que podría restringir su capacidad para importar, exportar e invertir en China.

“China ha decidido incluir 15 entidades estadounidenses que ponen en peligro la seguridad nacional y los intereses de China en la lista de control de exportaciones, prohibiendo que se les exporten artículos de doble uso”, informó el Ministerio de Comercio en un comunicado.

A esta medida se suma la adición de otras 10 compañías estadounidenses a la lista de entidades no confiables, intensificando la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

La reacción de Beijing se produce luego de que Trump justificara el incremento arancelario bajo el argumento de que China no ha tomado medidas suficientes para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Aunque el presidente estadounidense ha expresado su intención de negociar un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping, hasta el momento no se ha concretado una conversación entre ambos líderes.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Tatiana Clouthier comienza su labor al frente del IMME bajo el mandato de Claudia Sheinbaum

Siguiente Nota

La Semar neutraliza narcolaboratorios en Sinaloa y Nayarit, afectando finanzas del crimen organizado