
China advirtió que tomará represalias si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles y llamó a Washington a enfrentar sus propios problemas, como la crisis del fentanilo, en lugar de aplicar medidas comerciales unilaterales.
Durante el foro político de las Dos Sesiones en Beijing, el canciller Wang Yi y el ministro de Comercio Wang Wentao abordaron en conferencias de prensa separadas las tensiones con Estados Unidos. Wang Yi enfatizó que su país ha implementado regulaciones estrictas contra el tráfico de fentanilo y criticó que la administración estadounidense utilice los aranceles como herramienta de presión sin efectos positivos en su economía.
“Si hay cooperación, ambos países se benefician; si hay confrontación, habrá respuesta. Estados Unidos debe evaluar con objetividad el desarrollo de China y evitar conflictos innecesarios”, declaró Wang Yi.
Por su parte, Wang Wentao calificó la postura comercial de Washington como un “chantaje” basado en el unilateralismo y señaló que estas políticas han afectado a los mercados financieros estadounidenses. Asimismo, confirmó que siguen las negociaciones para un posible encuentro bilateral que estabilice la relación comercial, la cual ha crecido un 18 % desde 2017.
China refuerza lazos con América Latina y Rusia
En su intervención, Wang Yi rechazó la doctrina Monroe y afirmó que América Latina y el Caribe no son “el patio trasero de nadie”. Destacó que la cooperación de China con la región se basa en el respeto mutuo y en beneficios compartidos, sin agendas geopolíticas ocultas.
El canciller también reafirmó la solidez de la relación entre China y Rusia, asegurando que se mantendrá firme a pesar de las tensiones globales. Sobre el conflicto en Ucrania, reiteró que su país apuesta por una solución pacífica y está dispuesto a respaldar cualquier esfuerzo serio para alcanzar la estabilidad en la región.
