Adulta mayor acude en camilla a sucursal de BBVA en Oaxaca para verificar su identidad y poder cobrar pensión

Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años de edad con problemas de movilidad, fue trasladada en camilla a una sucursal bancaria de BBVA en la colonia Reforma, en la ciudad de Oaxaca, para realizar un trámite que le permitiera acceder al cobro de su pensión, suspendida desde hace seis meses debido a una falla en su registro biométrico.

Acompañada por su hijo, Gilberto Ayala, Fidelia tuvo que ser movilizada en una cama hospitalaria y transportada en ambulancia para presentarse físicamente ante un ejecutivo del banco. El momento fue captado en video, generando indignación por el trato que recibió la adulta mayor.

De acuerdo con Gilberto Ayala, la sucursal se negó a liberar el pago de la pensión pese a que ya se habían presentado diversos documentos oficiales, así como la acreditación de su apoderado legal. “La sucursal del banco Bancomer BBVA de la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, a través de su gerente, dijo que el pago está suspendido, y demanda mil y un requisitos para avanzar en el registro de la identidad de la pensionista del ISSSTE”, señaló.

El hijo explicó que han enfrentado múltiples trabas burocráticas. Aunque su madre no tiene una enfermedad grave, su edad ha reducido considerablemente su movilidad. “Tiene que ser trasladada en una cama hospitalaria como se hizo en esta ocasión, que hasta una ambulancia se utiliza para sacarla de su casa y presentarse frente al gerente del banco”.

Ernestina Ayala, hija de Fidelia, calificó el trato del banco como excesivo y ofensivo. “Nos pasan de oficina en oficina y nadie puede dar respuesta al porqué no se le quiere pagar la pensión a mi madre, justificando primero que la identidad no está precisa, a pesar de que se han entregado todos los documentos probatorios. Luego señalan que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años que presentó su registro, ya tiene 96 años”.

Ambos familiares informaron que presentarán quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), al considerar que la institución bancaria ha violado los derechos de su madre.

A pesar de haber entregado la documentación requerida y de contar con un representante legal, BBVA no ha reactivado el pago de la pensión, dejando a Fidelia sin ingresos desde hace medio año.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Sheinbaum: gravar remesas desde EU es una “injusticia discriminatoria”

Siguiente Nota

De selfies por 20 pesos a conciertos por 12 mil: la evolución de Bad Bunny en México