
Minimiza impacto del evento en Baborigame, inversión federal y proyectos anunciados por la presidenta. La gobernadora tarda 30 horas en reaccionar.
El Diario de Juárez, El Diario de Chihuahua y El Heraldo, los medios impresos que imponen la voz de Gobierno del Estado, ocultaron la inasistencia de la gobernadora María Eugenia Campos Galván a un acto oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Sierra Tarahumara.
- “Invita Claudia a votar en elección judicial”, publicaron a ocho columnas y en dos pisos, en su encabezado principal, El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua, como si la invitación no se hubiera realizado en varias ocasiones desde La Mañanera del Pueblo.
- “Piden odami frenar el saqueo de los bosques”, publicó en su titular principal El Heraldo de Chihuahua.
- El manejo informativo y editorial de los medios es una forma de distraer y minimizar el impacto de la restitución de tierras a comunidades indígenas y los diversos programas del Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara.
- En ninguna parte de las notas se informa de la inversión de 5 mil 441 millones del Gobierno de México en la Sierra Tarahumara, lo cual contrasta con el abandono de Campos Galván a los municipios serranos.
- Tampoco se abordan los distintos programas federales que se aplican en los municipios serranos, las obras de infraestructura en educación, electricidad o conectividad, ni los anuncios de la presidenta Sheinbaum para la formación de enfermeras y enfermeros en las escuelas serranas.
- del proyecto de reconvertir la actual Universidad Tecnológica de la Tarahumara en una Universidad Indígena Intercultural, para atender el tema de la cultura y las lenguas maternas, entre otros anuncios.
Datos: La cadena de El Diario, propiedad de Osvaldo Rodríguez Borunda, ha recibido 152 millones 649 mil 139 pesos del gobierno de Campos Galván hasta diciembre de 2024.
- El Heraldo de Chihuahua, propiedad de la Organización Editorial Mexicana, ha recibido 54 millones 586 mil pesos en convenios poe manejo informativo disfrazados de publicidad oficial.
Contexto: La mayoría de los medios del estado habían publicado que la gobernadora Campos Galván asistiría al evento presidencial como parte de su “buena relación” con la presidenta.
- Pero Campos Galván no se presentó al acto oficial de firma decretos para la restitución de tierras ancestrales a comunidades indígenas, en Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, como parte del Plan de Justicia para la Tierra Tarahumara.
- Desde Palacio de Gobierno se filtraron versiones de que la aeronave en la que se trasladaría Campos Galván sufrió un desperfecto, que la gobernadora tuvo problemas de salud y hasta que no recibió una invitación con las formalidades debidas, lo cual es falso.
- El domingo 18 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 horas, la Coordinación de Comunicación envió mensajes privados para decir que:
- “La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico”.
- Otras fuentes difundieron que la gobernadora se encontraba en Europa, lo que ciertamente representa un problema logístico.
Con información de ZONAFREE
