China y EE.UU. retoman diálogo comercial tras aumento de aranceles por parte de Washington

Altos funcionarios de China y Estados Unidos se reunirán esta semana en Ginebra, Suiza, para reanudar negociaciones comerciales, en un intento por aliviar la tensión generada por la reciente ofensiva arancelaria impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump. Ambas naciones confirmaron la reanudación del diálogo.

La delegación china será liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, mientras que por parte de Estados Unidos asistirán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Según comunicados oficiales, ambos sostendrán reuniones con sus contrapartes chinas y también con la presidenta suiza Karin Keller-Sutter.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, Washington impuso nuevas tarifas de hasta 145% sobre múltiples productos provenientes de China, además de aplicar gravámenes adicionales a sectores estratégicos. La medida intensificó la disputa comercial entre ambas potencias, afectando el comercio global y generando incertidumbre en los mercados financieros.

“Por dirección del presidente Trump, estoy negociando con países para reequilibrar nuestras relaciones comerciales para lograr reciprocidad, abrir nuevos mercados y proteger la seguridad económica y nacional de Estados Unidos”, expresó Greer. Agregó que espera mantener “reuniones productivas” y destacó el trabajo del equipo estadounidense en Ginebra.

Por su parte, Bessent afirmó: “Espero tener conversaciones productivas mientras trabajamos para reequilibrar el sistema económico internacional hacia un mejor servicio a los intereses de Estados Unidos”.

El Ministerio de Comercio de China informó que la decisión de participar en estas conversaciones fue tomada tras una “evaluación exhaustiva”, luego de que altos funcionarios estadounidenses sugirieran flexibilizar las medidas arancelarias y se acercaran al gobierno chino por diversos canales diplomáticos.

“Teniendo en cuenta plenamente las expectativas globales, los propios intereses de China y los llamamientos de las empresas y consumidores estadounidenses, China ha decidido aceptar participar con Estados Unidos”, señaló un portavoz no identificado del Ministerio.

No obstante, las autoridades chinas advirtieron que el diálogo solo será posible si se establece sobre principios de “respeto mutuo, igualdad y beneficio mutuo”.

“Si Estados Unidos dice una cosa, pero hace otra, o busca usar las conversaciones como una tapadera para la coerción y el chantaje continuos, China no estará de acuerdo y ciertamente no comprometerá sus principios ni sacrificará la equidad y la justicia internacionales para llegar a cualquier acuerdo”, enfatizó el vocero.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Sheinbaum confirma cambio de domicilio y votará cerca de Palacio Nacional en la elección judicial

Siguiente Nota

Sheinbaum reitera que México ha pedido a EE.UU. información sobre posible captura de ‘El Mayo’ Zambada