
El creador de contenido Tecayahuatzin Mancilla, conocido como “Historia para Tontos”, desató una ola de críticas en redes sociales tras anunciar el lanzamiento de su marca de tequila “Clase 33”, un producto que, según él, busca rendir homenaje a la historia de México, pero que ha sido cuestionado por su alto precio y las aparentes contradicciones con su discurso ideológico.
Con más de 7.7 millones de seguidores en TikTok, Mancilla se ha popularizado por su manera accesible de narrar hechos históricos, muchas veces desde una perspectiva crítica al sistema capitalista y a las prácticas de explotación. Esta postura, sin embargo, fue blanco de cuestionamientos luego de anunciar su incursión en el mercado con una bebida cuyo precio por botella asciende a los 1,590 pesos.
“¡Con mucha emoción ya salió a la venta mi Tequila Clase 33! Después de casi 8 meses de trabajo al fin pueden conseguir el tequila más tradicional e histórico de México y el mundo”, publicó en sus redes sociales, generando de inmediato una respuesta polarizada.
Usuarios en distintas plataformas señalaron la incongruencia entre su proyecto empresarial y los mensajes que ha difundido desde 2020, cuando comenzó a hacerse viral por sus críticas a la iniciativa privada y al abuso de los recursos naturales. Algunos también hicieron énfasis en la crisis que enfrenta el campo agavero y el contraste entre esa realidad y el enfoque comercial del producto.
En respuesta a los señalamientos, el influencer agradeció los comentarios, aunque no sin ironía: “¡Muchas gracias a todxs por sus críticas y comentarios! Clase 33 es un Tequila con el objetivo de reinvindicar la historia de México a través de esta bebida haciendo honor a las destilaciones respectivas a su época. No llevamos mucho, pero seguiremos trabajando para mejorar con base en sus comentarios”, escribió.
El tiktoker también reaccionó con humor a las críticas, restando importancia a los señalamientos y dejando entrever que ya está acostumbrado a la polémica que suele generarse en torno a su figura pública.
