
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno dará seguimiento a la información presentada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sobre el caso Teuchitlán, con el objetivo de que su aportación sea considerada como parte de las investigaciones que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR).
“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares, a madres buscadoras, y ver en particular esto a lo que se refieren, y se clarifique, para que no quede duda, lo importante es la verdad, que no haya nada que quede en la oscuridad como si estuviera tapando algo, tiene que salir la verdad”, expresó la mandataria en conferencia de prensa.
La declaración se dio luego de que el colectivo hiciera pública una carta dirigida a Sheinbaum, en respuesta a la reciente conferencia del fiscal general Alejandro Gertz Manero, en la que rechazó que existan pruebas de que el rancho El Izaguirre haya funcionado como sitio de cremación clandestina. Guerreros Buscadores sostiene que sí existen indicios y solicitó que se retomen avances previos que habían trabajado con una unidad especializada de la fiscalía.
“Se hizo pública una carta que, derivada de la conferencia del fiscal, me envían particularmente este grupo de madres buscadoras. Me piden que revise avances que ya tenían con una área particular de la fiscalía, que ellas tienen otra información”, explicó Sheinbaum.
Indicó que la Secretaría de Gobernación mantiene comunicación con este colectivo y otros similares, y que ya hubo un primer encuentro. Instruyó a que se renueve ese contacto para profundizar en sus planteamientos.
“Ya se reunió con este grupo y les pedí que las vuelva a buscar para que poderse reunir, y pues nos vamos a allegar de la información que ellas tienen para poder reconocer lo que están planteando”, señaló.
Aunque destacó que la FGR es una institución autónoma, Sheinbaum dijo que su administración se mantendrá atenta a los avances en la indagatoria. “Esperamos todavía más información que se nos pueda dar para conocer con mayor detalle. Él fue muy explícito en todos los temas, además de nuestro respeto a la fiscalía y todo lo que desarrolla”.
Aseguró que su gobierno está del lado de las víctimas y trabajará para evitar contradicciones en este caso, además de garantizar que se conozca la verdad.
“Ellas dicen que han estado trabajando con la Fiscalía Especializada de Víctimas (de la FGR) con Sara Irene Herrerías, se llama la fiscal, dicen que están en buena comunicación. Le pedí a la secretaria de Gobernación que se comunique con Sara Irene para ver exactamente qué es lo que plantean las madres y poder ser coadyuvantes en la investigación y se pueda conocer toda la verdad”, concluyó la presidenta.
