México responde a advertencia de EE.UU. sobre control del gusano barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó este domingo que respondió “puntualmente” a la carta enviada por su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, quien amenazó con restringir las importaciones de ganado mexicano si no se intensifican las acciones contra la propagación del gusano barrenador.

“Como ha dicho nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, expresó Berdegué en un hilo publicado en su cuenta de X. “Así, estoy seguro que llegaremos a buenos acuerdos”, agregó.

El sábado, Rollins advirtió que “restringirá la importación de productos animales” si no se resuelve el problema antes del próximo miércoles. En su carta, difundida también en X, acusó a México de limitar a seis días los vuelos de una empresa contratada para realizar fumigaciones aéreas contra la plaga, además de imponer aranceles elevados a piezas necesarias para mantener en operación los aviones.

La advertencia se produce en un contexto de tensiones comerciales que se intensificaron durante la administración de Donald Trump, cuando se incrementaron los aranceles a México y otros socios comerciales.

El gusano barrenador representa una seria amenaza para el ganado, la fauna silvestre e incluso para las personas, ya que las larvas de la mosca invaden la piel de animales vivos, provocando daños severos o letales.

Antes de la reaparición del gusano barrenador, México era el principal proveedor de ganado para Estados Unidos. El mes pasado, las importaciones estadounidenses sumaron 24 mil cabezas de ganado, una cifra muy inferior a las 114 mil registradas en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Cae, en BCS, jefe criminal del Cártel de Sinaloa implicado en asesinato de agente

Siguiente Nota

Atropellamiento masivo en Vancouver durante festival filipino deja nueve muertos