Aseguran predio en Valle de Bravo por captación ilegal de agua y daños ambientales

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron un operativo conjunto en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, para asegurar un predio en el poblado de Mesa Rica, donde se captaba agua ilegalmente de los escurrimientos del Nevado de Toluca. Esta agua, que originalmente debía fluir hacia la presa Miguel Alemán, parte del Sistema Cutzamala, era desviada sin los permisos correspondientes, afectando el ecosistema y la gestión del recurso hídrico.

El operativo se desarrolló tras una denuncia por cambio ilegal de uso de suelo, y con la colaboración de la FGR, se ejecutó una orden de cateo en un terreno de casi 500 hectáreas. Durante la inspección, se identificaron múltiples lagos artificiales que captaban agua sin las debidas autorizaciones, así como varios daños ambientales, lo que motivó el aseguramiento del predio por parte de las autoridades.

La Profepa anunció que presentará las denuncias pertinentes para continuar con la investigación y, de ser necesario, ampliar el alcance del caso.

Según las autoridades municipales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los predios con lagos artificiales en Valle de Bravo han proliferado en los últimos años, muchos de ellos sin los permisos requeridos para la captación de agua. Las estimaciones señalan que alrededor de 400 predios están involucrados en este tipo de actividades, lo que ha provocado un desequilibrio ecológico y una disminución significativa de los niveles de agua en la presa Miguel Alemán, una de las principales fuentes del Sistema Cutzamala, que actualmente se encuentra con poco más del 50% de su capacidad.

Vinkmag ad

Nota Anterior

Harvard enfrenta al gobierno de Trump por suspensión de fondos federales y rechaza imposiciones ideológicas

Siguiente Nota

Andrea Chávez exhibe el vacío de poder que hay en Chihuahua